Accesos Rápidos  

boton ar resultados2

actualiza tus datos

nuestros serv

portal3

preguntas

noticias

ubicacion

trabaje

Enlaces

investigacion

   

banner portal paciente

accion coronavirus

boton TA

ppc cuentas

 

ssmo

acc minsal

ley lobby

cerpo

servicio bienestar

codigo etica2

comite etica3

oirs en linea2

 

 

 

 

   

La Unidad de Pabellón y Endoscopía realiza cirugías mayores y menores de manera ambulatoria a pacientes derivados por los propios médicos y especialistas del CRS Peñalolén.



La Unidad de Pabellón proporciona Atención de Salud de Tipo Diagnóstico y Terapéutico a pacientes referidos del Nivel Primario del sector Oriente, Comuna de Macul y Peñalolén y del CRS Cordillera propiamente tal.

La Unidad de Pabellón realiza Cirugía Mayor Ambulatoria de Cataratas, Cirugía Menor de Tegumentos y Dermatológica, como también Endoscopía Alta y Baja.

 

endoscopia

 

 

Responde a las necesidades de atención de la población femenina del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
 
DESCRIPCIÓN UNIDAD

Los Centros de Referencia de Salud se crearon con el fin de solucionar los problemas de salud en especialidades médicas aumentando la capacidad resolutiva del nivel secundario de atención ambulatoria.

El C.R.S. se creó como establecimiento de mediana complejidad, para proporcionar atención de tipo diagnóstica y terapéutica a pacientes referidos de los Consultorios Generales Urbanos.

Dentro de este contexto no podían estar ausente las especialidades de Ginecología y Obstetricia, las cuales fueron incorporadas desde el inicio del proyecto.

Es así como el 1º de Agosto de 1997 se inauguró el C.R.S Cordillera de Peñalolén con el desafío de ser un Centro Experimental pionero del país.

Se formó la Unidad con 1 Matrona, 1 Técnico Paramédico, 1 Secretaria y 1 Auxiliar de Servicio compartida con otras Unidades.

Los médicos Gineco Obstetras de la Unidad provenían de la Maternidad del H. Salvador y atendías F.A.R. y Ginecología.

Nuestra población correspondía a las Comunas de Macul y Peñalolen (5 Consultorios de A.P.S.)
Llegamos al Año 2000 y nuestras atenciones había crecido en 100% desde el año 1997 gracias al aumento de Médicos especialistas destinados del HDS o contratados solo para el establecimiento, es así como teníamos un Médico Coordinador Técnico, 5 Médicos Gineco-Obstetras, 1 Matrona Coordinadora Administrativa, 1 Matrona general, 2 Técnicos Paramédico, 1 Secretaria y 1 Auxiliar de Servicio.
 
Fuimos los pioneros en Histeroscopías Diagnósticas y Quirúrgica en el Servicio Público.
 
El 20 de Agosto del 2002 el C.R.S. asumió la Atención Secundaria de toda el área Oriente, por el cierre de la Maternidad del Salvador por lo que se sumó a la atención de Feto de Alto Riesgo (FAR) y Ginecología General, la de Reproducción e Infertilidad, Uroginecología, Ginecología Endocrino, Ginecología adolescente, Ginecología Oncología y Ginecología de Urgencia actualmente Gine II. A las Ecografías se unió el Centro de Referencia Perinatal Oriente, CERPO, lugar en donde se realizan las ecografías de fetos con Malformaciones y es un centro de referencia Nacional de Malformaciones cardiacas atendiendo alrededor del 50 % de las cardiopatías congénitas del sistema público de salud.
 
Esto significó aumentar la atención Gineco – Obstétrica en un 70% y se trasladó la Unidad al subterráneo del CRS Cordillera en donde se construyó especialmente para la Unidad de Ginecología.
 
En esta Unidad atendemos a todas las mujeres beneficiarias mayores de 14 años con alguna patología Ginecológica y adolescentes menores de 14 años que estén embarazadas, derivadas de los Consultorios de Atención Primaria del Área Oriente. 
 
De 5 Consultorios en una etapa inicial crecimos a 14 al año 2000 y actualmente hay 20 Consultorios que pertenecen al área, incluyendo Hanga Roa. Estos consultorios pertenecen a las comunas de Peñalolén, Macul, Ñuñoa, La Reina, Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes y Providencia. 
 
ginecologia

Esta Unidad tiene como Objetivos: 

  • Ejecutar prestaciones de laboratorio cumpliendo efectivamente con la normativa institucional y ministerial que aplica en la materia. 
  • Aplicar procedimientos pre-analíticos, analíticos y post-analíticos estandarizados, tanto técnicos como clínico-administrativos, para la ejecución de exámenes de laboratorio. 
  • Garantizar la calidad analítica de las prestaciones de exámenes de laboratorio a través de la incorporación a programas de control de la calidad internos y externos. 
  • Trabajar en forma coordinada y colaborativa con las unidades clínicas del CRSCO, para dar la mejor atención institucional a los usuarios de este establecimiento.
  • Prestar servicios de calidad con eficiencia y eficacia a otros prestadores de salud pertenecientes al Servicio de Salud Metropolitano Oriente, con los cuales se tenga convenio.
  • Asesorar a todos los funcionarios de la institución en todos los temas relacionados con  prestaciones de exámenes de laboratorio clínico y la interpretación de sus resultados. 
  • Colaborar en el cumplimiento de Metas Institucionales para el año en curso y
     en la actividad docente asistencial de la institución.

La cartera de servicios de la Unidad.
Incluye exámenes de bioquímica sanguínea y de orina, hematología, hormonas, inmunología, coagulación y microbiología.

Las prestaciones específicas quedan establecidas cada año por resolución de acuerdo a lo estipulado por la Subdirección Médica del CRSCO. Además, el Laboratorio tiene derivación de exámenes a Laboratorios Públicos de la Red SSMO y a Laboratorios Privados.


Recursos humanos.

 

La unidad funciona bajo la dirección técnica de un Bioquímico, Dr. en Ciencias de 44 horas semanales quien depende de la Subdirección Médica del CRSCO.
Clínica y administrativamente la Unidad es Coordinada por un Tecnólogo Médico de 44 horas semanales quien depende de la Subdirección Clínica del establecimiento.


-      Profesionales
Profesionales de cuarto turno: 4 profesionales tecnólogos médicos 44 horas más 1 de llamado para reemplazos.
Profesionales de día: 3 tecnólogos médicos 44 horas, 1 Bioquímico para gestión del control de calidad 22 horas.

-      Recurso Técnico o Auxiliar
Personal de cuarto turno: 4 técnicos paramédicos 44 horas.
Personal de día: 3 técnicos paramédicos 44 horas, 1 tecnico paramedico 22 horas y 2 auxiliares de servicio 44 horas.

-      Recurso Administrativo
Dos secretarias 44 horas y una 33 horas.
Administrativamente, este estamento depende de la Jefatura de ASPE y de la CCA de la Unidad.

El personal está en diferente calidad de contrata, HSA (honorario suma alzada) y a Contrata.

La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación tiene como objetivo realizar un trabajo médico y terapéutico, complementario con el fin de favorecer el proceso de rehabilitación de nuestros pacientes, brindándoles un manejo de alto nivel resolutivo.

 

med fisica

 

Constituye una de la unidades con mayor demanda dentro del CRS, brindando apoyo al proceso diagnóstico, donde se destaca el estudio imagenológico de la mama.

 


DESCRIPCIÓN UNIDAD


La Unidad de Imagenología del CRSCO otorga atención a los centros de salud de atención 
primaria de Macul y Peñalolén y a los distintos servicios clínicos del Hospital Luis Tisné. En ella 
trabajan 37 funcionarios, entre médicos radiólogos, tecnólogos médicos, técnicos paramédicos, 
auxiliares y personal administrativo.


El Servicio de Imagenología se compone de las siguientes especialidades: radiología general y 
funcional, mamografía, ecotomografía, tomografía computada. Para ello cuenta con tecnología 
digital del más alto nivel y un sistema informático RISPACS que favorece una gestión clínica y 
asistencial acorde a los nuevos estándares de atención de salud que existen en el país.

unidad imagenologia

 

 

 
   

Otros accesos