Accesos Rápidos  

boton ar resultados2

actualiza tus datos

nuestros serv

portal3

preguntas

noticias

ubicacion

trabaje

Enlaces

investigacion

   

banner portal paciente

accion coronavirus

boton TA

ppc cuentas

 

ssmo

acc minsal

ley lobby

cerpo

servicio bienestar

codigo etica2

comite etica3

oirs en linea2

 

 

 

 

   

Responsable de la gestión de salud

Dentro de las principales funciones se encuentran:

  • Definir y proponer al Director las prioridades en las acciones de saluda ejecutar, en consonancia con las políticas, planes y programas determinados por el Ministerio de Salud.
  • Estudia y analizar las normas técnicas emanadas desde el Ministerio de Salud
  • Asesorar técnicamente a la Dirección, en la programación, supervisión, coordinación y posterior evaluación de las acciones de salud.
Tal como lo muestra el organigrama, dependen de esta sub-dirección, las 10 unidades clínicas del CRS, las que se coordinan en conjunto con la Subdirección Clínica.

Gestión de la Atención

En conjunto con la Sub-dirección Médica, es responsable directa de la atención de salud que entregamos a nuestros pacientes.

Entre sus funciones destacan:

  • Planificación, implementación, control y evaluación de las actividades de enfermería
  • Orientación hacia la calidad
  • Análisis e investigación tendiente a mejorar la gestión del CRS
  • Coordinación de las actividades clínicas
  • Programación de los requerimientos de insumos clínicos
  • Apoyo administrativo en le gestión clínica


I.- DESCRIPCIÓN GENERAL.-
El Departamento de Finanzas depende directamente de la Subdirección de Administración y Finanzas, y de acuerdo al volumen y complejidad de sus actividades, cuenta con la siguiente dotación de personal, para satisfacer las necesidades del CRS CO.

ORG FINANZAS

II.- MISIÓN Y VISION DEL DEPARTAMENTO
Misión.-

“Gestionar presupuestaria, contable y financieramente los Recursos del Establecimiento, para facilitar la atención oportuna y de calidad de nuestros usuarios, asegurando el buen uso de los recursos financieros del establecimiento”.

Visión.-

El Departamento de Finanzas tiene como visión cautelar los intereses financieros del CRS CO; desarrollando e implementando mecanismos de orden, coordinación y supervigilancia aplicados al CRSCO; de esta forma llevar un completo control de los movimientos contables y financieros de la institución y obtener información oportuna y fidedigna para el desarrollo de informes requeridos, tanto por los Organismos fiscalizadores del Estado, como las Unidades internas del CRS CO.


III.- OBJETIVOS

Objetivos Generales
Cautelar los intereses financieros del CRS CO; desarrollando e implementando mecanismos de orden, coordinación y supervigilancia aplicados al CRSCO; de esta forma llevar un completo control de los movimientos contables y financieros de la institución y obtener información oportuna y fidedigna para el desarrollo de informes requeridos, tanto por los Organismos fiscalizadores del Estado, como las Unidades internas del CRS CO.

Objetivos Específicos
· Formular, gestiona, distribuye y controla el presupuesto de la Institución, gestiona las modificaciones presupuestarias que correspondan para asegurar el normal funcionamiento del Establecimiento.

· Planificar, organizar, dirigir, custodiar y controlar de manera eficiente y eficaz, los recursos financieros de la Institución.

· Efectúa los registros contables y estados financieros relativos a los recursos económicos, compromisos, patrimonios y los resultados de las operaciones financieras de la empresa

· Desarrolla y fortalece un sistema efectivo de controles contables y financieros.

· Velar por la relevancia, confiabilidad, comparabilidad y consistencia de la Administración Financiera.

· Presenta informes mensuales y anuales sobre la situación financiera, patrimonial y presupuestaria a los usuarios internos y externos.

IV. CARTERA DE SERVICIOS

Proporcionar resultados que reflejan la gestión oportuna y de calidad de las transacciones financieras a nuestros usuarios internos y externos, asegurando el buen uso de los recursos financieros de la Institución, aseverando que la información entregada sea confiable, pertinente, comprensible y oportuna para la toma de decisiones.

La Admisión y Servicio a las Personas (ASPE) es el encargado de prestar atención a los usuarios y pacientes desde que ingresan CRS Peñalolén hasta que son resueltas sus patologías.

Los beneficiarios de la atención en el CRS son todas las personas pertenecientes a FONASA u otra aseguradora, si está en PRAIS. Que estén inscritos en los Centros de Atención Primaria de Salud (APS) de Macul y Peñalolén.

Estos centros son:

Peñalolén: La Faena - Carol Urzúa - San Luis - Lo Hermida - Cardenal Raúl Silva Henríquez – Las Torres


Macul: Santa Julia - Félix de Amesti - Padre Hurtado                                                                                                   


Se incluye dentro de los beneficiarios, la población femenina tanto de todo el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, como de Isla de Pascua, en lo que se refiere a problemas de salud relacionados con Ginecología y Obstetricia. Esto incluye las comunas de Ñuñoa, La Reina, Las Condes, Providencia, Vitacura, Lo Barnechea, además de las ya mencionadas, Peñalolén y Macul.

También existe la opción de atenderse en forma libre elección, a través de FONASA, Isapres y particulares, según oferta disponible. Estos horarios son distintos y los profesionales están fuera de su horario de contratación para atención pública.

Toda atención se realiza en base a una referencia, a través de interconsulta. Se prioriza la atención, de acuerdo a la gravedad de los diagnósticos con que son referidos los usuarios. Luego de la primera atención, se define si será de manejo de nivel secundario en CRS, si debe ser manejada la patología en nivel terciario, según mapa de derivación del SSMO o si aplica manejo en nivel primario de atención, caso en el que se emite una contrarreferencia de alta a APS.

I.- DESCRIPCION DE LA UNIDAD

La unidad de Admisión y Servicio a las personas, ASPE, está compuesta por las subunidades de admisión, OIRS, archivo, lista de espera, exámenes especiales, agenda médica y central telefónica. Su principal objetivo es la ejecución, registro y control de las actividades administrativas, necesarias para asegurar un acceso expedito, racional, continuo y oportuno a los usuarios del CRSCO.

II.- Misión de la Unidad

Somos la unidad responsable de la gestión administrativa del usuario para asegurar su fluida y oportuna admisión a la atención de salud otorgando un servicio a las personas con calidad técnica y humana.

III.- OBJETIVOS

Objetivo General

La unidad ASPE, tiene como objetivo general la ejecución, registro y control de las actividades administrativas, que se realizan para asegurar un acceso expedito, racional, continuo y oportuno a los usuarios del CRSCO.

IV.- CARTERA DE SERVICIOS

Admisión: Realiza los procedimientos administrativos de admisión de pacientes ya sea por primera vez o para seguimiento de su patología, registrando todas las atenciones que los pacientes tienen en el CRSCO de acuerdo a las Normativas e instrucciones vigentes.

Archivo: Mantiene, protege y distribuye la ficha clínica de cada paciente, según requerimientos de cada unidad del CRS y del Hospital Luis Tisné.

Central telefónica: Realiza atención telefónica, tanto para confirmar horas médicas y de procedimiento, como para atención de los llamados espontáneos que realicen los usuarios.

Exámenes especiales: Gestiona y coordina la realización de exámenes no disponibles en la oferta de CRS y que se realizan en instituciones externas

Agenda médica: Crea las agendas de profesionales médicos, no médicos y recursos. Coordina con central de llamados el aviso a pacientes y trabaja de manera coordinada con la SDM

Lista de espera: Gestiona la asignación de horas y requisitos para la atención de usuarios que se atienden para primera consulta, controles y procedimientos.

OIRS: Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias de contacto diario con usuarios en forma presencial y vía online.

GESTION DEL CAPITAL HUMANO
El departamento de Recursos Humanos es el encargado de todos los asuntos relacionados con el desempeño de los funcionarios y empleados del CRS.
Algunas de las funciones son:
  • Manejo del sistema de control de asistencia
  • Gestión de resoluciones, contratos, renuncias voluntarias, comisiones de servicios, licencias médicas, asignaciones familiares, control de horas extras, atrasos e inasistencias, etc.
  • Procesar remuneraciones del personal del CRS.
   

Otros accesos